El Grupo de Apoyo es determinante en el Manejo del Estrés Crónico

El soporte social se da en la interacción entre personas. Se refiere a las expresiones de afecto, de afirmación o respaldo de los comportamientos de otra persona, entrega de ayuda simbólica o material a otra persona. El apoyo social viene a ser la transacción interpersonal que incluye tres aspectos:
- La expresión de afecto de una persona hacia otra (Apoyo Afectivo: Me quieren, me quiero).
- La aprobación o validación de la conducta, pensamientos o puntos de vista de la otra persona (Apoyo Confidencial). En este punto es importante no emitir juicios de valor, es decir dar validación a lo que siente la otra persona. Sin dejarla pensando que lo que siente no es real, es inventado o que no es socialmente valido. Esto es muy importante para no traumatizar, para «hacer la digestión» de la emoción, sentimiento o experiencia hostil para la persona
- la prestación de ayuda de tipo material (Apoyo Instrumental). Ayudar a resolver cosas prácticas de la vida cotidiana, o no tan cotidiana.
Todo ello es bueno por que:
- Me permite darme cuenta de mi situación. Puede que no sea muy consciente de qeu tengo estrés, o que lo tengo pero menos. Tampoco es para tanto. O que lo haya normalizado y continúe aguantando, cada vez un poquito mas «rana hervida», cada vez con mas síntomas, apretando mandíbula, dientes y puños.
- Me permite entender con el corazón, que esto no es normal, que es inaceptable y que la vida no es esto. o no debería ser esto. Que es posible una vida sin estrés. O al menos con muchísimo menos estrés. No podemos ir por ahí en modo «controlador de vuelo aéreo» operativo las 24 horas del día 24/7. Hasta ellos tiene descansos, y jornadas laborales cortas. Deja de negarlo, de aguantar o asumir que «las cosas son asi».
- Expresar produce un efecto catarsis. El termino «catarsis emocional» es un proceso por el cual permite a quien la experimenta descargar la energía que generan nuestras emociones reprimidas. Es, por tanto, un proceso liberador, ligado a la necesidad de aliviar conflictos inconscientes.
- Expresar mis sentimientos al respecto, por tanto, me permite no traumatizar: El grupo de apoyo proporciona un «entorno seguro» donde las personas pueden expresar libremente sus emociones y experiencias. Al compartir sus preocupaciones y traumas con otros que pueden comprender y empatizar, se reduce la sensación de aislamiento y se promueve la catarsis emocional.
- Prevención del Enquistamiento del Trauma: Expresar el malestar de manera adecuada en un entorno de apoyo puede ayudar a prevenir que el trauma se enquiste dentro de la persona. Al abordar activamente las emociones negativas, se evita que se acumulen y se conviertan en fuentes de estrés crónico prolongado.
- Reducción del Riesgo de Enfermedades Somáticas y Adicciones: Existen evidencias que sugieren que el estrés crónico no gestionado puede aumentar el riesgo de enfermedades somáticas y adicciones. Al participar en un grupo de apoyo, los individuos pueden aprender estrategias efectivas de afrontamiento que les ayuden a lidiar con el estrés de manera saludable, reduciendo así el riesgo de desarrollar enfermedades físicas o adicciones relacionadas con el estrés.
- Reducción del Riesgo de desarrollar adicciones: conductas compensatorias o anestésicas del malestar interior, del estrés. Como comida emocional, gastos para alegrar el día, «por que yo me lo merezco», Beber, fumar, tomar calmantes o tranquilizantes, etc…
En resumen, acudir a un grupo de apoyo es una herramienta invaluable para aquellas personas que experimentan estrés crónico. Proporciona un espacio seguro donde pueden expresar sus emociones, prevenir el enquistamiento del trauma y aprender habilidades de afrontamiento efectivas, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones de salud a largo plazo.
¿Listo para iniciar tu viaje de transformación? Contáctame para una consulta gratuita y descubre cómo la terapia transpersonal puede ayudarte a crear la vida que deseas. Tambien puedes participar en nuestros workshops o programas de arte terapia, grupo de apoyo estresados anónimos»


