Reflexiones tras la conferencia «Del Conflicto a la Sinergia» en el Día de la Mujer Trabajadora

Ayer sucedió

Ayer, 10 de marzo, a las 18:30, tuve el honor de dar una conferencia organizada por UNESCO Madrid en el Teatro García Lorca de Getafe, en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. Bajo el título «Del Conflicto a la Sinergia: Cómo Transformar la Lucha de Géneros en Colaboración» y el subtítulo «Integrando Energía Femenina y Masculina para un Futuro Sostenible», exploramos juntos la posibilidad de que hombres y mujeres, tras milenios de conflictos y traumas compartidos, encuentren una armonía genuina.

Agradecimientos

Agradezco a UNESCO Madrid esta oportunidad para celebrar la paz entre los géneros y abrir espacios de diálogo transformador.

Reflexiones… para pensar

Como psicólogo, compartí reflexiones sobre cómo es posible vivir en armonía después de tanto trauma y dolor. Exploramos cómo construir juntos un futuro en el que hombres y mujeres trabajemos en colaboración, desde la paz y la cooperación.

Durante la charla, abordamos una perspectiva transformadora y aún no suficientemente explorada: la integración de las energías masculina y femenina en cada uno de nosotros. Basándonos en los arquetipos de Jung y el proceso de individuación, descubrimos cómo hombres y mujeres pueden reconciliarse con sus aspectos internos complementarios. Esta reconciliación es esencial para sanar heridas ancestrales y co-crear sociedades más equilibradas y pacíficas.

Tareas pendientes en igualdad

Hasta ahora, la reconciliación se ha abordado principalmente en el ámbito social, mediante leyes, conciliación familiar y laboral, acceso al trabajo y a la gestión de patrimonio y finanzas. Aunque se han logrado avances en el terreno laboral, la paridad salarial y el acceso a puestos de liderazgo aún están por alcanzarse. Si en lo social hemos iniciado el viaje, ¿por qué aún persiste el resentimiento y la furia contra la mujer? La respuesta es simple: porque no hemos realizado un viaje interior, no hemos encontrado la paz en nuestro corazón. La mujer ha iniciado este viaje interior, tratando de equilibrar su arquetipo, pero el hombre no.

Para profundizar en este tema, recorrimos un viaje iniciático de la mano del psiquiatra suizo Carl Gustav Jung, explorando arquetipos, el inconsciente colectivo y las «ovejas negras».

Agradezco sinceramente a todos los asistentes por un coloquio tan enriquecedor. Su participación activa y sus reflexiones fueron fundamentales para el éxito de esta sesión.

¿Estás dispuesto a mirar dentro de ti, armonizar tus energías internas y contribuir a una convivencia más armoniosa entre los géneros? La paz exterior comienza con la paz interior.

«Consciencia 4.0: Redefiniendo la Humanidad» (Sesiones reflexión-acción). Una invitación a actualizar nuestra percepción del ser humano en la era moderna, priorizando la tecnología interior y la esencia humana.

Si te interesa organizar sesiones de reflexión-acción en tu empresa, organización o comunidad, no dudes en ponerte en contacto. Juntos, podemos seguir construyendo un futuro más equilibrado y colaborativo.

#DíaDeLaMujer #8M #DíaInternacionalDeLaMujer #MujerTrabajadora #IgualdadDeGénero

#EnergíaFemenina #EnergíaMasculina #ArmoníaDeGénero #SinergiaDeGéneros #EquilibrioInterior #IntegraciónDeEnergías

#CrecimientoPersonal #DesarrolloHumano #ConcienciaColectiva #SanaciónInterior #PsicologíaProfunda

#DelConflictoALaSinergia #ColaboraciónDeGéneros #FuturoSostenible #IntegraciónFemeninaYMasculina #UNESCOMadrid

Bienestar emocional, igualdad de genero, Sentido de la vida
El Supraconsciente: Un Vistazo a la Sabiduría Interior

Entradas relacionadas

Los Libros que Inspiran

? Evento Online: «Los Libros que Inspiran» ? ¿Alguna vez un libro te ha cambiado la vida? ? Esos libros…

EMPRENDER ES PARA RESILIENTES

? WORKSHOP: EMPRENDER, SER EMPRESARIO ES PARA RESILIENTES ? «SI NO PUEDES SOPORTAR EL CALOR… ¡SAL DE LA COCINA!» ?…